HISTORIA

           La actual Institución Educativa Nº 1124 José Martí, en sus inicios por el año de 1960, nace bajo la  iniciativa de los residentes de San Cosme. A principio funcionaba en la cima del cerro San Cosme. Siendo Presidente de la República del Perú el doctor Manuel Prado Ugarteche, los pobladores realizan gestiones y logran la creación de la escuela de varones y mujeres en la Av. Bauzate y Meza Nº 2299 con la denominación de Escuela Primaria de Menores (EPM). Nº 1124, inaugurado el 18 de Noviembre de 1961, fecha en que hasta la actualidad, venimos celebrando nuestro aniversario.


        Por D.L. Nº 18143 se autoriza al Ministerio de Educación, fusionar las escuelas de primaria de damas y varones ( 545; 648; 129; 578; 647; 131) y, con R.M. Nº 991, del 30 de marzo de 1971 crea la E.P.M. Nº 1124, funcionando como tal hasta el 30 de marzo  de 1999 en que se inicia el nivel de secundaria.
            El 30 de marzo de 1998 según R. S. Nº 0896-69 y R. M. Nº 166-96 –ED., se reconoce el nombre de “C. E. Nº 1124  “José Martí”.

            El 26 de marzo de 1999 la Dirección de Educativa de Lima DRELM resuelve autorizar el servicio de Educación Secundaria con R.D. Nº 01047/DDEL  iniciándose su funcionamiento con dos secciones de 1º grado de Secundaria el año 1 999.

            La institución llegó a tener en sus mejores tiempos en el nivel primario un promedio de 2000 alumnos en primaria repartidos en 34 secciones por cada turno; actualmente debido a causa externas e internas ese número se ha reducido a 35 secciones  en ambos turnos.
            Para el nivel Secundaria el crecimiento ha sido el siguiente de: 75 alumnos aproximadamente repartidos en 2 secciones en 1999 a un promedio, incrementándose sucesivamente con un promedio de 300 alumnos repartidos en 13 secciones al año 2006, cabe señalar que el mayor obstáculo para un incremento significativo de alumnos ha sido y aún es la falta de una infraestructura idónea para secundaria, a la fecha aún compartimos ambientes con el nivel primario lo que produce incomodidad para los profesores y alumnos de ambos niveles. Existe la propuesta de ampliar la cobertura próximamente al nivel inicial 

0 comentarios :

Publicar un comentario